Buscar en Cirugía Andaluza
Cirugía Andaluza | 2025 | Volumen 36 | Número 1 - Febrero 2025

Datos de la publicación


Hematoma a tensión como complicación tardía en la mastectomía preservadora de piel y pezón.

Volumised haematoma as a late complication of skin- and nipple-sparing mastectomy.


Resumen

Introducción: Presentamos el caso clínico de una mujer que acude al servicio de Urgencias por sangrado espontáneo anemizante de dos horas de evolución, a las dos semanas de una mastectomía.

Caso clínico: Mujer de 50 años hipotensa, taquicárdica, con palidez cutánea y con la mama izquierda aumentada de tamaño y muy dolorosa (Figura 1). Analíticamente una anemia en rango transfusional y salida escasa de material hemático por el drenaje. Ante la sospecha de sangrado en el lecho de la mastectomía e inestabilidad hemodinámica se decide cirugía de urgencia para evacuación del hematoma y control de la hemorragia.

Discusión: Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de la literatura y no se han encontrado casos similares en la bibliografía que expliquen esta complicación postquirúrgica.

Palabras clave: hematoma a tensión, mastectomía preservadora de piel, cáncer de mama, cirugía de urgencias.

Abstract

Introduction: We present the clinical case of a woman who came to the emergency department for spontaneous anaemic bleeding of two hours' duration, two weeks after a mastectomy.

Clinical case: 50-year-old woman, hypotensive, tachycardic, with skin pallor and an enlarged and very painful left breast (Figure 1). Analyses showed anaemia in transfusion range and scant haematic material coming out of the drainage. Given the suspicion of bleeding in the mastectomy bed and haemodynamic instability, emergency surgery was decided to evacuate the haematoma and control the haemorrhage.

Discussion: An exhaustive search of the literature was carried out and no similar cases were found in the literature to explain this post-surgical complication.

Key words: tension haematoma, skin-sparing mastectomy, breast cancer, emergency surgery.



Introducción

La tasa global de complicaciones de una mastectomía con reconstrucción inmediata se sitúa en torno al 28%(1). Presentamos el caso clínico de una mujer que acude al servicio de Urgencias por sangrado espontáneo anemizante de dos horas de evolución, a las dos semanas de una mastectomía. La paciente había estado en seguimiento con revisiones periódicas en consulta con muy buena evolución hasta el momento del sangrado.

Caso clínico

Mujer de 50 años intervenida de un cáncer de mama izquierda realizando mastectomía preservadora de piel con reinjerto de complejo areola y pezón (CAP) con reconstrucción inmediata con prótesis submuscular mediante un patrón de reducción en T invertida. Además simetrización de mama contralateral.

Acude a Urgencias por malestar general y significativo aumento del tamaño mamario izquierdo de dos horas de evolución. Niega esfuerzo, traumatismo o movimiento brusco. A la exploración, se encontraba hipotensa, taquicárdica, palidez cutánea y con la mama izquierda aumentada de tamaño y muy dolorosa (Figura 1). Analíticamente una anemia en rango transfusional y salida escasa de material hemático por el drenaje.

Figura 1

Imagen de fotografía tomada en quirófano donde se puede apreciar el gran hematoma mamario.

imagenes/cc5_fig1.jpg

Ante la sospecha de sangrado en el lecho de la mastectomía e inestabilidad hemodinámica se decide cirugía de urgencia para evacuación del hematoma y control de la hemorragia.

Se realiza apertura de la zona horizontal y vertical (respetando el injerto del CAP) evacuando aproximadamente un litro de material hemático. Se procede a la retirada de prótesis y se localiza el vaso sangrante en la parte lateral del lecho quirúrgico que se controla con energía bipolar. Lavado de la cavidad y nueva colocación de la prótesis y un drenaje aspirativo. Cierre del patrón y vendaje compresivo.

La paciente recibió el alta a los dos días de la cirugía con buen resultado estético y conservando el CAP. De manera ambulatoria, se procedió a realizar un estudio de coagulación con resultados dentro de la normalidad.

Discusión

La tasa global de complicaciones de una mastectomía con reconstrucción inmediata se sitúa en torno al 28%[1]. La mayor parte se tratan de complicaciones específicas de la reconstrucción, como hernia postTRAM, necrosis cutánea, necrosis del complejo areola-pezón y contractura capsular[2]. Se han identificado factores de riesgo asociados como son la edad avanzada, diabetes mellitus, la obesidad y la radiación previa de la pared torácica entre otros[1],[3].

Se ha realizado una búsqueda exhaustiva de la literatura y no se han encontrado casos similares en la bibliografía que expliquen esta complicación postquirúrgica.

Agradecimientos: a nuestros compañeros.

Bibliografía

1 

Mak JC, Kwong A. Complications in Post-mastectomy Immediate Breast Reconstruction: A Ten-year Analysis of Outcomes. Clin Breast Cancer [Internet]. 2020 Oct 1 [cited 2023 Dec 11];20(5):402–7. Available from: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/32665188/

2 

Bennett KG, Qi J, Kim HM, Hamill JB, Pusic AL, Wilkins EG. Comparison of 2-Year Complication Rates among Common Techniques for Postmastectomy Breast Reconstruction. JAMA Surg. 2018 Oct 1;153(10):901–8.

3 

Wilkins EG, Hamill JB, Kim HM, Kim JY, Greco RJ, Qi J, et al. Complications in Postmastectomy Breast Reconstruction. Ann Surg. 2018 Jan 1;267(1):164–70.