Blanco Vargas J, Hernandez Sandoval EA, Avilez Arias JM, Esquer García MF. Obstrucción gastrointestinal por el Síndrome de Rapunzel: Abordaje Laparoscópico. Reporte de un caso. Cir Andal. 2024;35(4):449-451. DOI: 10.37351/2024354.15
Fecha de recepción: 12 Enero 2024
Fecha de aceptación: 05 Febrero 2023
Fecha de publicación: 19 Diciembre 2024
Páginas: 449-451
J Blanco Vargas
Hospital General del Estado de Sonora, Hermosillo, Son., México.
EA Hernandez Sandoval
JM Avilez Arias
División de Estudios de Posgrado Facultad de Medicina UNAM, Ciudad de México, México.
MF Esquer García
Eritch Ariana Hernandez Sandoval
Unidad de Medicina Familiar No.37
83100 Hermosillo, Son, México.
arianahs954@gmail.com
Introduction: En este caso se reporta a una mujer de 36 años con antecedentes de tricofagia, quien presentó síntomas de oclusión intestinal. Los bezoares, masas intraluminales no digeribles, y en particular los tricobezoares, por su rareza y desafíos diagnósticos y terapéuticos, se vuelven objeto de interés médico.
Presentación del caso: La paciente experimentó dos semanas de intolerancia oral, vómitos, distensión abdominal y ausencia de peristalsis. Los estudios tomográficos revelaron la presencia de tricobezoares en el estómago y el yeyuno. La laparoscopia confirmó la tricofagia y permitió la exitosa extracción de ambos bezoares, destacando la necesidad de intervención quirúrgica.
Conclusión: La discusión se centra en el Síndrome Rapunzel, un tricobezoar infrecuente vinculado a la tricofagia. Se subraya la importancia de la detección temprana y la comprensión de complicaciones como úlceras gástricas y obstrucción intestinal. La elección de la extracción laparoscópica como opción terapéutica destaca la complejidad del tricobezoar. En conclusión, se enfatiza la necesidad crítica de una atención médica oportuna frente a esta condición.
Palabras clave: tricobezoar, laparoscopia, tricofagia, reporte de caso.
Introduction: This case report focuses on a 36-year-old female with a history of trichophagia who presented symptoms of intestinal obstruction. Bezoars, non-digestible intraluminal masses, particularly trichobezoars, due to their rarity and diagnostic and therapeutic challenges, become a subject of medical interest.
Case presentation: The patient experienced two weeks of oral intolerance, vomiting, abdominal distension, and lack of peristalsis. Tomographic studies revealed the presence of trichobezoars in the stomach and jejunum. Laparoscopy confirmed trichophagia and allowed the successful extraction of both bezoars, highlighting the need for surgical intervention.
Conclusion: The discussion centers around Rapunzel Syndrome, a rare trichobezoar linked to trichophagia. The importance of early detection and understanding complications such as gastric ulcers and intestinal obstruction is emphasized. The choice of laparoscopic extraction as a therapeutic option underscores the complexity of trichobezoars. In conclusion, the critical need for timely medical attention for this condition is emphasized.
Key words: trichobezoar, laparoscopic, trichophagia, case report.