Aguilar del Castillo F, Ruiz García BÁ, García Corona M, Hinojosa Ramírez F, Suárez Grau, JM Tallón Aguilar L. ¿Es posible la ambulatorización de la cirugía de hernia inguinal con abordaje laparoscópico? Cir Andal. 2024;35(2):101-104. DOI: 10.37351/2024352.7
Fecha de recepción: 27 Febrero 2023
Fecha de aceptación: 20 Abril 2023
Fecha de publicación: 23 Mayo 2024
Páginas: 101-104
F Aguilar del Castillo
Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla
GA Ruiz García
M García Corona
F Hinojosa Ramírez
JM Suárez Grau
L Tallón Aguilar
Fátima Aguilar del Castillo
Hospital Universitario Virgen del Rocío
41013 Sevilla
fatagudel@gmail.com
La reparación de la hernia inguinal es uno de los procedimientos quirúrgicos más realizados a nivel mundial y es el principal procedimiento asociado a la cirugía mayor ambulatoria. Recientemente, la evolución de las técnicas quirúrgicas y anestésicas han permitido plantear el abordaje mínimamente invasivo en unidades de cirugía mayor ambulatoria. Presentamos una breve descripción de algunos de los aspectos más importantes a la hora de seleccionar pacientes óptimos para hernioplastia inguinal en régimen de cirugía ambulatoria.
Palabras Clave: cirugía ambulatoria, hernia inguinal, cirugía laparoscópica, TEP, TAPP.
Inguinal hernia repair is one of the most often performed surgical procedures worldwide and is the main procedure associated with ambulatory surgery. Recently, the evolution of surgical and anesthetics techniques has made it possible to consider the minimally invasive approach in major ambulatory surgery unit. We present a short description of some of the most important aspects to select optimal patients for inguinal hernioplasty in ambulatory surgery.
Keywords: ambulatory surgery, inguinal hernia, laparoscopic surgery, TEP, TAPP.