Forneiro Pérez R, Zurita Saavedra MS, Ramos Sanfiel J, Gutiérrez Sainz J, Mirón Pozo B. Fístula colovesical por quiste de uraco sobreinfectado. Cir Andal. 2021;32(4):517-519.DOI: 10.37351/2021324.15
Fecha de publicación: 08 Noviembre 2021
Páginas: 517-519
R Forneiro Pérez
Hospital Universitario San Cecilio. Granada.
MS Zurita Saavedra
J Ramos Sanfiel
J Gutiérrez Sainz
B Mirón Pozo
Rocío Forneiro Pérez
Hospital Universitario San Cecilio
18016 Granada
rocio.forneiro@gmail.com
Introducción. Las anomalías uracales son raras tras el nacimiento presentándose la gran mayoría en niños menores de dos años (0,063% de los adultos).
Caso clínico. Varón de 27 años con un quiste uracal infectado sintomático que ha provocado además una fístula colovesical.
Discusión. Debido a su baja prevalencia y a la variabilidad de presentación clínica, supone un reto diagnóstico. El tratamiento consiste en una resección quirúrgica dada la posibilidad de malignización.
Palabras clave: quiste uracal, fístula colovesical, uraco.
Introduction. Urachal anomalies are rare after birth, with the majority occurring in children under two years of age (0.063% of adults).
Clinical Case. 27-year-old male with a symptomatic infected urachal cyst that has also caused a colovesical fistula.
Discussion. Due to its low prevalence and the variability of clinical presentation, it is a diagnostic challenge. The treatment consists of a surgical resection given that there is the possibility of malignization.
Keywords: urachal cyst, colovesical fistula, urach.