Durán Poveda M, Zarain Obrador L, Garnés Camarena O. Estado actual de la monitorización nerviosa intraoperatoria de los nervios laríngeos en cirugía tiroidea. Cir Andal. 2020;31(3):256-69. DOI: 10.37351/2020313.7
Fecha de publicación: 03 Agosto 2020
Páginas: 256-269
M Durán Poveda
Profesor Titular de Cirugía. Facultad de Ciencias de la Salud. Universidad Rey Juan Carlos. Madrid. Coordinador de la Unidad de Cirugía Endocrina. Jefe de Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid.
L Zarain Obrador
Unidad de Cirugía Endocrina. Servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid.
O Garnés Camarena
Departamento de Neurofisiología Clínica. Servicio de Rehabilitación. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
Manuel Durán Poveda
Hospital Universitario Rey Juan Carlos
28933 Móstoles (Madrid)
La lesión de la rama externa del nervio laríngeo superior (RE-NLS) puede producir una disfunción laríngea postoperatoria con afectación directa sobre la voz. La lesión del nervio laríngeo recurrente (NR) es una complicación temida en la cirugía tiroidea por su importante repercusión en la calidad de vida del paciente. Su lesión se asocia con una importante morbilidad que afecta directamente y en diferente grado a la voz, deglución y respiración del paciente. Al deterioro de la calidad de vida de los pacientes se unen los costes clínicos, socio-económicos y repercusiones médico legales derivadas de esta complicación.
La incidencia de lesión del NR oscila entre el 2,3% y el 9,8%[1]. La monitorización nerviosa intraoperatoria (MNI) de los nervios laríngeos se introdujo en la cirugía tiroidea para reducir las lesiones nerviosas. Aunque su uso rutinario no está universalmente extendido entre todos los profesionales y su papel dentro de la cirugía tiroidea es controvertido, cada vez son más los cirujanos que recurren a la MNI de forma sistemática, ya que representa un instrumento que complementa a la identificación visual del nervio durante la intervención.
La MNI ayuda a la identificación inicial del nervio y a la posterior disección del mismo. Además, permite predecir la función postoperatoria del NR y del NLS en el campo quirúrgico, así como identificar el mecanismo y la localización de la lesión nerviosa durante la intervención, en caso de producirse.
Palabras clave: monitorización nerviosa intraoperatoria, monitorización nerviosa intraoperatoria continua, tiroidectomía, nervio laríngeo recurrente, parálisis recurrencial.