Fecha de publicación: 31 Mayo 2018
Páginas: 133-135
J Reguera Rosal
Hospital IMED. Benidorm. Comunidad Valenciana.
JJ Segura Sampedro
Servicio de Cirugía General y Digestivo. Hospital Universitari Son Espades. Palma de Mallorca. Islas Baleares.
E Perea del Pozo
Unidad de Gestión Clínica de Cirugía General y Digestiva. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
C Maya Aparicio
Servicio de Cirugía. Hospital San Pedro de Alcántara. Cáceres.
J Padillo Ruiz
F Docobo Durántez
Comité Científico de la Asociación Andaluza de Cirujanos.
Las hernias de la pared abdominal representan una elevada prevalencia en la clínica quirúrgica. Una formación adecuada es imprescindible para proporcionar las mejores opciones a los enfermos con patología herniaria y lograr su resolución con mínima morbilidad.
Los avances e innovaciones actuales hacen que la formación en patología herniaria sea un proceso dinámico que exige al especialista actualizar sus conocimientos a lo largo de toda su vida profesional.
Palabras clave: hernia, formacion, enseñanza, cirugía, residente.
Hernias of the abdominal wall represent a high prevalence in the surgical clinic. Adequate training is essential to provide the best options to patients with hernia pathology and achieve resolution with minimal morbidity.
The advances and current innovations make training in hernia pathology a dynamic process that requires the specialist to update their knowledge throughout their professional life.
Keywords: hernia, training, teaching, surgery, resident.