Fecha de publicación: 31 Mayo 2018
Páginas: 124-126
A Marchal Santiago
Servicio General y Digestivo. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
JJ Segura Sampedro
Servicio General y Digestivo. Hospital Universitario Son Espases. Palma de Mallorca. Islas Baleares.
J Reguera Rosal
Servicio General y Digestivo. Hospital IMED Levante. Alicante.
JM Capitán Vallvey
Servicio General y Digestivo. Complejo Hospitalario de Jaén. Jaén.
FJ González Argenté
FJ Padillo
F Docobo Durántez
Miembro del Comité Científico de la Asociación Andaluza de Cirujanos.
La cirugía de pared siempre ha sido una de las principales beneficiadas de los circuitos de cirugía mayor ambulatoria (CMA). El uso de anestésico local y sedación para realizar la mayoría de procedimientos ha favorecido este tipo de ambulatorización.
El éxito de estos circuitos de CMA en cirugía de pared (sobre todo cirugía de la hernia inguinal y umbilical) viene de la mano de una correcta selección de pacientes y una implicación en la filosofía de cirugía mayor ambulatoria por todos los profesionales implicados.
Palabras clave: cirugía mayor ambulatoria, pared abdominal, hernia, malla.
Abdominal wall surgery has always been one of the main beneficiaries of circuits of ambulatory major surgery. The use of local anesthetic and sedation to perform most procedures has favored this type of ambulatoryization.
The success of these circuits of CMA in wall surgery (especially inguinal and umbilical hernia surgery) comes from the hand of a correct selection of patients and an implication in the philosophy of ambulatory major surgery by all the professionals involved.
Keywords: ambulatory surgery, abdominal wall, hernia, mesh.